Certificaciones

De Proceso

Planta Industrial

  • ISO 9001:2015
    Requerimientos para el establecimiento de un sistema de gestión de la calidad.

La "Barraca"

  • ISO 17025:2017
    Requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayos y calibración.
  • ISO14001:2015
    Requerimientos para la implementación de un sistema de gestión ambiental.
  • ISO 45001:2018
    Requerimientos para la implementación de un sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo.

De Lana

Todo productor sabe que su principal activo es la tierra, por lo tanto el buen uso y cuidado de ella es lo que le permitirá seguir con un negocio sustentable.

En Lanas Trinidad creemos que además del cuidado del medio ambiente y la responsabilidad social, también debemos procurar el bienestar de los animales.

Por ello, contamos con las siguientes certificaciones a nivel de lana y establecimientos:

Asimismo, el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA, Uruguay), la Cámara Mercantil de Productos del País (CMPP, Uruguay), el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y las Facultades de Agronomía y de Veterinaria se complacen en presentar el Documento sobre “BIENESTAR ANIMAL EN OVINOS PARA CARNE Y LANA: GUÍA PARA LA PRODUCCIÓN ÉTICA DE OVINOS EN URUGUAY”. Este manual de recomendaciones es el producto del trabajo conjunto de todas las Instituciones nacionales relacionadas al rubro ovino, con el espíritu de contribuir a la producción ética y sustentable de carne y lana de oveja en nuestro país.

Uruguay es el primer país en Sudamérica en redactar un protocolo de bienestar animal.

Uruguay se sitúa al sureste de América. País de clima templado y grandes pasturas que hacen propicia la cría de lanares en forma natural, renovable y autosustentable. Los animales viven a cielo abierto todo el año, con pasturas naturales y con una combinación perfecta de lluvias y sol, sin nieve y sin temporales en ninguna época del año. Todos los requisitos que se consideran necesarios para el buen cuidado de los animales (bienestar animal) se cumplen en nuestro país.

Las lanas uruguayas, de excelente calidad y libres de mulesing, poseen características propias de alto valor para los procesos industriales y los productos que se fabrican con ellas.

Las lanas finas y superfinas tienen cada vez mayor demanda en el mundo debido a sus notables bondades, que la hacen una fibra amigable y apropiada para su variable uso en todos los climas. En consecuencia, Uruguay está aumentando gradualmente su capacidad de producción de las lanas dentro del rango de las 16,5 a las 20 micras.

Nuestra empresa ha implementado un programa de trazabilidad de la lana comenzando desde la estancia hasta la entrega del contenedor de lana peinada a nuestros clientes.

Uruguay es el segundo exportador mundial de lana peinada en tops.

En Uruguay no se practica la operación del mulesing en los animales. Nuestro compromiso es que los ovinos puedan convivir en un ambiente sano y confortable.

Uruguay es miembro del International Wool Textile Organisation desde sus inicios en 1930.